GRIPE A: transporte urbano de pasajeros y la Estación de Ómnibus de Santa Rosa
Santa Rosa, 28 de junio 2009
Proyecto de COMUNICACION (Por la URGENCIA se decidió elevarlo en forma directa Al Intendente Torroba)

Exigir a los concesionarios y licenciatarios de transportes públicos (colectivos, taxis, remises y combis) tomar las siguientes medidas:
1º-Mantener las ventanas abiertas del vehículo de tal forma que garantice la circulación aire;
• Capacitar a los operadores sobre cómo prevenir la enfermedad;
• Evitar que operadores de transporte siga trabajando si tiene gripe o presenta algún síntoma de los ya conocidos;
• Lavarse las manos con jabón varias veces al día;
• Portar guantes para el cobro del servicio;
• Utilizar el barbijo;
• Limpiar con algún desinfectante (cloro), al menos una vez al día su unidad y de ser posible cada vez que realicen base;
• Colocar carteles con gráficos, en los que se explique las técnicas de cómo se debe toser por ejemplo, entre otra información vinculada a la prevención de la gripe en colectivo, taxis, remises o combis.
• Facilitar a los operadores pañuelos desechables, barbijos y alcohol en gel para uso personal.
En la Terminal de Ómnibus:
1º-Mantener ventilados los ambientes donde se concentra el público (salas de espera y oficinas de expendio de boletos);
• Solicitar a las empresas de transporte de larga distancia que colaboren, pidiendo a los pasajeros que usen barbijos en caso de que padezcan alguna sintomatología relacionada con la Influenza, a modo de evitar contagios.
• Asimismo, apuntar a las medidas de higiene de las unidades, y a que éstas sean tomadas con mayor recaudo en cada una de las tareas de limpieza que se realicen a diario, porque se trata de la responsabilidad de cada una de las empresas.
• Asegurar que ninguna persona de las oficinas de boletería continúe trabajando si tiene gripe o presenta algún síntoma de los ya conocidos.
• Que el personal porte guantes para el cobro del pasaje.
• Utilizar el barbijo.
• Colocar carteles con gráficos, en los que se explique las técnicas de cómo se debe toser mientras se hace la cola en boletería.
A los usuarios se exhorta a:
• Tomar las medidas necesarias para sus traslados portando el barbijo. (Indispensable en aquellos pasajeros que presentan síntomas).
• Lavarse las manos con jabón después de utilizar el transporte.
El Municipio extremará las inspecciones en pos del cumplimiento de estas recomendaciones y las que surjan.
El Municipio colocará carteles explicativos dirigidos a los usuarios con las recomendaciones para prevenir la enfermedad durante su viaje.
Este proyecto lleva las firmas de los Concejales Leandro Altolaguirre, Sara Alonso, Marcos Cuelle, Alicia Iribarren y Cristina Requejo.
Fundamento:
Ante la declaración de Emergencia Sanitaria en el País por la Gripe A, vemos necesario tomar medidas que contribuyan a la prevención de esta enfermedad. Por ello, hemos preparado este proyecto con medidas sanitarias, basadas en los Lineamientos de Prevención y Control de la Secretaría de Salud del Distrito Federal de México y los de la Secretaría de Transporte y Vialidad del mismo país. En este caso son medidas que tienden a disminuir los riesgos de transmisión del virus en el transporte urbano de pasajeros y la Estación de Ómnibus de Santa Rosa.
Con estas medidas no se pretende alarmar a la sociedad, sino instar a redoblar los esfuerzos preventivos, sobre todo, teniendo en cuenta que el transporte público de pasajeros y la Terminal de Ómnibus son un punto de contacto de los usuarios.
Comentarios
Publicar un comentario